lunes, 4 de abril de 2011

Danzas carnavalezcas

Son las danzas que se ejecutan durante la fiesta de los carnavales, generalmente toman el nombre del lugar en donde se bailan aunque existen algunas que llevan nombre propio. Estas danzas coinciden con la época de cosechas en la zona andina, por lo cual en algunos casos van mezclados con ritos ancestrales y danzas que representan la iniciación de los jóvenes.[1] Ejemplos:

  • Carnaval de Cajamarca
  • Carnaval ayacuchano
  • Kashua
  • Tarkada
  • Pujllay, es la danza del carnaval más extendida entre los peruanos de raíces quechuas. También denominada Pujhllay, Puqllay, Phujllay, Puqhllay, Pucllay, Pugllay, etc., con diferentes variantes de acuerdo a la región. El Pujllay también es bailado por algunas poblaciones de origen quechua en Argentina, Bolivia y Ecuador.

martes, 22 de marzo de 2011

Danzas Mejicanas

Para otros usos de este término, véase México (desambiguación).
«Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación).

México[7] (náhuatl: Mēxihco )?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo quinto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 63 lenguas indígenas.[8] Por porcentaje de habitantes, México es el país con mayor número de hispanohablantes en el mundo.[9]

La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Tras miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y uno de los 10 países más visitados del mundo.[10] Por el volumen neto de su producto interno bruto nominal (PIB), se considera a México la decimocuarta economía mundial,[11] —aunque entre 2001 y 2006 había sido la novena[12] [13] y la número 11 por PIB (PPA).[14] Es la segunda economía más poderosa de Latinoamérica, sólo detrás de Brasil, y la cuarta del continente. Sin embargo, la repartición de la riqueza es desigual, ya que en el país coexisten municipios con índices de desarrollo humano similares a naciones altamente desarrolladas como Alemania[15] o tan pobres como Burundi.[16] México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, siendo hogar del 10-12% de la biodiversidad mundial[17] y albergando a más de 12 mil especies endémicas.[18]

Políticamente, México es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas. La sede del gobierno y los poderes de la unión es la Ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como distrito federal.

lunes, 21 de marzo de 2011

Danzas Shakira

Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, compositora, productora discográfica y bailarina colombiana del género pop rock en español e inglés.

Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies descalzos y el éxito internacional le llegó de forma definitiva en el 2001 con Servicio de lavandería.

La artista ha vendido más de 60 millones de discos hasta la fecha, de los cuales 9.600.000 de unidades fueron vendidas solamente en Estados Unidos .[2] [3] [4] Es la artista femenina internacional con más ventas en la década de los años 2000 en España. Ha sido ganadora en dos ocasiones del Premio Grammy y siete veces ganadora del Grammy Latino.[5] La empresa Live Nation considera a Shakira la artista más importante de su generación por su impacto global claramente consolidado, y la ubica con este contrato dentro de los artistas más importantes del mundo.[6] Actualmente, superó los cien millones de dólares en ganancias. Según la revista Forbes, es una de las cantantes que más dinero gana.[7]

jueves, 17 de febrero de 2011

Danza renacentistas 1.0

Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas antiguas o históricas.
Aunque sabemos que los europeos bailaban desde mucho antes del Renacimiento, los primeros manuales e instrucciones detalladas que se han conservado hasta hoy fueron escritos en Italia entre 1450 y 1455. Estos documentos y otros provenientes de Francia, Inglaterra y otros países europeos, permiten conocer algo sobre esta actividad social, tan importante en el Renacimiento. Se esperaba que una persona educada tuviera conocimientos básicos de danza, que era a menudo enseñada por maestros profesionales.

jueves, 10 de febrero de 2011

Danza shipibo

El shipibo es una danza de carácter y contenido mítico o mágico-religioso, que adquiere o transmite energía relacionada la belicosidad de los Shipibos (Perú).
Se ejecuta en diferentes fiestas, como en la tradicional Anisheate (Fiesta Grande). La Danza Shipiba se baila en poblados y caseríos: también la danzan las tribus jde Maputay,Yarinaconcha yRoboya, en la cuenca del río Ucayali, y en la parte central y oriental de la Amazonia peruana.

lunes, 7 de febrero de 2011

Danza flamenca

El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza Andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. En noviembre de 2010 la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La danza flamenca puede ser:

  • Toque gitano o flamenco: hondo y con pellizco, usa preferentemente los bordones y los contratiempos.




  • Toque frío: carente de hondura y pellizco.




  • Toque corto: pobre en recursos técnicos y expresivos.




  • Toque pastueño: lento y tranquilo.


  • jueves, 3 de febrero de 2011

    Danzas australianas

    Arte y cultura

    El arte australiano y las actividades culturales reflejan la mezcla tan singular de diversas culturas, nuevas influencias y viejas tradiciones. Son el producto de un milenario paisaje que alberga tanto las tradiciones culturales vivas más antiguas del mundo como una rica mezcla de culturas inmigrantes.
    Hoy Australia presenta un vibrante escenario artístico y cultural, donde todas las formas de expresión del arte, incluyendo la música, el teatro y la danza, cuentan con una fuerte adhesión.
    Artes visuales
    Los artistas visuales juegan un importante papel en la formación de la imagen de Australia. Desde los comienzos de los años 1970, los artistas de origen aborigen o de las Islas del Estrecho de Torres han atraído la atención internacional hacia su arte y su cultura.